Los investigadores
Tim Berners-Lee, Larry Roberts, Vinton Cerf y Robert Kahn, considerados los 'padres' de Internet, fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación y Humanidades 2002. La institución reconoce así el trabajo de los que posibilitaron un nuevo medio de comunicación que ya utilizan casi 600 millones de personas en todo el mundo.
TIM BERNERS-LEE

Nació el
8 de junio de
1955 en
Londres,
Reino Unido, se licenció en
Física en 1976 en la
Universidad de Oxford.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web.
LARRY ROBERTS

Nacido en
Connecticut, estado norteamericano de
Nueva Inglaterra. Doctorado por el
Instituto Tecnológico de Massachusetts , en
1967 entró a trabajar en la
Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa en la cual colaboró con
Robert Kahn y Vinton Cerf en la creación de
ARPANET, la primera red de
conmutación de paquetes.
VINTON CERF
Científico de la computación estadounidense, considerado uno de los 'padres' de Internet. Nacido en Estados Unidos en 1943, de origen judío, se graduó en matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford . Durante su estancia obtuvo la maestría en ciencias y el doctorado.
ROBERT KAHN
Nacido el 23 de diciembre de 1938). Junto con Vinton Cerf, inventó el protocolo TCP/IP, la tecnología usada para transmitir información en Internet.