La góndola es un bote a remos tradicional de Venecia. Las góndolas fueron durante siglos el principal medio de transporte de Venecia y todavía se siguen usando para el transporte desde y hacia los canales principales.
Se aprecia que durante el siglo XVIII navegaban por los canales miles de góndolas. Hoy en día su número ronda el centenar, destinadas expecialmente al turismo, también se utilizan para el trasbordo hacia los canales principales y para el uso privado. La construcción de la góndola se desarrolló hasta finales del siglo XIX, cuando empezaron a sustituirlas por barcos motorizados que reciben el nombre de vaporetto.
La góndola es larga y estrecha, con un contorno desigual para facilitar la propulsión con un solo remo, y con una curvatura longitudinal que reduce al mínimo el área de contacto con el agua.
En la proa de la embarcación suele haber un decorado de hierro para protección en caso de accidente, para adornar y como contrapeso, ya que el gondolero rema de pie en la popa.